Incidencia del colesterol alto en la diabetes
La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), es la principal causa de muerte en los pacientes con diabetes mellitus (DM).
Hasta el 80% de los diabéticos fallecerá por esta razón (75% de enfermedad coronaria y 25% de enfermedad cerebrovascular o complicaciones vasculares periféricas), y en un porcentaje similar las complicaciones cardiovasculares suponen el motivo más común de hospitalización en estos pacientes.1
Riesgos para los pacientes con dislipidemias y diabetes tipo 2
De forma global, según el United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS), el 50% de los pacientes con diabetes tipo 2 presenta complicaciones cardiovasculares en el momento del diagnóstico.1
Los pacientes diabéticos tienen un riesgo 2 a 4 veces mayor de padecer Ictus (enfermedad cerebrovascular) y de morir de enfermedad coronaria que los sujetos no diabéticos.2-3
El trastorno lipídico más frecuente del paciente diabético es la hipertrigliceridemia moderada, asociada a colesterol HDL bajo y colesterol LDL normal o levemente elevado, el cual está constituido principalmente por partículas pequeñas y densas, dando lugar a la denominada dislipidemia aterogénica.4
El patrón lipídico característico de la diabetes tipo 2 consiste en un aumento de la concentración de triglicéridos, disminución en los niveles de colesterol de las lipoproteinas de alta densidad (c-HDL) y aumento en el número de lipoproteinas de baja densidad (colesterol LDL) pequeñas y densas.5
Las concentraciones de colesterol total y del colesterol LDL no suelen estar aumentados. Los niveles de triglicéridos suelen tener una buena correlación con el control glicémico; es decir, suelen disminuir con un adecuado control de la diabetes mellitus.
Referencias
1. UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) VIII. Study design, progress and performance. Diabetologia 1991: 34:877-890.
2. W.B. Kannel. Lipids, diabetes, and coronary heart disease: insights from the Framingham Study. Am Heart J, 110 (1985), pp. 1100-1107.
3. J. Stamler, O. Vaccaro, J.D. Neaton, D. Wentworth. Diabetes, other risk factors, and 12-year cardiovascular mortality for men screened in the Multiple Risk factor Intervention trial. Diabetes Care. 16 (1993), pp. 434-444.
4. Stone NJ, Robinson J, Lichtenstein AH et al. 013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation is available ath p://circ.ahajournals.org.
5. A.D. Mooradian. Dyslipidemia in type 2 diabetes mellitus. Nat Clin Pract Endocrinol Metab. 5 (2009), pp. 150-159
6. M.R. Taskinen. Diabetic dyslipidemia. Atheroscler Suppl. 3 (2002), pp. 47-51
7. R.C. Turner, H. Millns, H.A. Neil, et al. Risk factors for coronary artery disease in non-insulin dependent diabetes mellitus: United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS: 23). BMJ, 316 (1998), pp. 823-828
8. R.M. Krauss, P.W. Siri. Dyslipidemia in type 2 diabetes. Med Clin North Am, 88 (2004), pp. 897-909