Esclerosis Múltiple Recurrente
¿Cuál es el curso clínico de la EMR?
En el curso de la EM, resulta crucial analizar cómo esta enfermedad se desarrolla y progresa con el tiempo, considerando los distintos patrones clínicos y la variabilidad en la evolución de los síntomas en cada paciente. La pérdida neuroaxonal progresiva que subyace a la acumulación de una discapacidad permanente está presente desde las primeras fases de la enfermedad.1

Desde una perspectiva biológica, esto implicaría un contínuo entre las fases recidivante y progresiva de la EM, que solo se distinguirían por diferencias patológicas cuantitativas en lugar de cualitativas.1
Durante la fase remitente-recurrente, los pacientes sufren recaídas o brotes, cuya frecuencia puede variar ampliamente entre pacientes o en el mismo paciente a lo largo de la evolución de la enfermedad.2
Lo que vemos clínicamente es una interacción entre los efectos de los eventos inflamatorios focales superpuestos en el sistema nervioso, la capacidad de reserva del cerebro y su capacidad para recuperar la función o compensar el daño sufrido.1
Esto se representa gráficamente en el siguiente modelo topográfico de la enfermedad:3
Referencias
1. Giovannoni G, et al. Ther Adv Neurol Disord. 2022.
2. Fox RJ, et al. Cleve Clin J Med. 2001;68(2):157-171. 3. Krieger SC, et al. Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm. 2016 Sep 7;3(5):e279. 4. Nicholas R, et al. Clin. Invest. (2012) 2(11), 1073–1083.